
Día de San Valentín
Se acerca el “Día de los enamorados” y pretendemos celebrarlo “por todo lo alto”....
Para empezar queremos recordaros el origen de esta celebración:
“Se remonta al siglo III en Roma y se basa en una leyenda
que cuenta la historia de un sacerdote que desafió las órdenes del emperador
romano Claudio II que había prohibido la celebración de matrimonios para los jóvenes,
porque a su entender los solteros sin familia y con menos ataduras eran mejores
soldados. El sacerdote San Valentín consideró que el decreto era injusto y en
secreto celebraba matrimonios para jóvenes enamorados. El emperador Claudio
ordenó que se encarcelara, martirizara y finalmente se ejecutara a San Valentín
el 14 de febrero del año 270.”
Para celebrar este año el “Día de los enamorados”
- Los
alumnos del 2º y 3er ciclo prepararán sugestivos y hermosos arreglos
florales para los que quieran felicitar a sus amigos o amigas.
- Los
alumnos de los 3 ciclos de primaria realizarán “valentines”. Los
“valentines” son tarjetas regalo con motivos románticos y dibujos de
enamorados que, tradicionalmente -desde 1840-, acompañaban a los regalos
florales. La norteamericana Esther A. Howland fue la precursora de la
venta de estas tarjetas, vendiéndolas por unos centavos en la librería que
regentaba su padre en Worcester (Massachusetts) y que se convirtieron en
todo un éxito.
Nuestros “valentines” se
ilustrarán con poemas pues estamos convencidos de que:
«Cada poema, aunque único, refleja lo universal de la
experiencia humana, el anhelo de creatividad que trasciende todos los límites y
las fronteras, tanto del tiempo como del espacio, en la afirmación constante de
que la humanidad forma una única y sola familia»
Mensaje de la Sra. Irina Bokova,
Directora General de la UNESCO,
con motivo del Día Mundial de la
Poesía
Aquí mando algunos recursos para ver y orientar esta
efeméride
Suscribirse a:
Entradas (Atom)