Día de las Bibliotecas, 24 de octubre
Se trata de una iniciativa de la Asociación Española del Libro Infantil y Juvenil para:
- Dar a conocer la existencia de las distintas bibliotecas
- Informar sobre el uso y el gran abanico de posibilidades que ofrecen las bibliotecas.
El lunes 24, todos los cursos , desde E: Infantil hasta 6º de Primaria, pasarán por nuestra biblioteca "La Ricardoteca" para compartir la presentación de nuestra biblioteca y realizar lecturas .
Día de las escritoras (15 de octubre)
El día 15 se celebra por
primera vez el Día de las escritoras, con el objetivo de hacer
visibles a las mujeres y su obra en la literatura. Por ello desde nuestro
centro y coordinado por la compañera de coeducación,hemos realizado a lo largo de la semana una serie
de actividades relacionadas con mujeres poetas y sus obras. Una de las actividades ha sido la
visita a nuestro centro de Rosario Sabariego, poeta jienense y la presentación de su libro “Fracción Generatriz”. Con ella nuestro alumnado ha podido introducirse en la poesia.
Ha sido una actividad muy interesante y bonita que nos ha abierto un mundo nuevo.
Ha sido una actividad muy interesante y bonita que nos ha abierto un mundo nuevo.
![]() |
Exponemos trabajos sobre poesía |
![]() |
Compartimos nuestras poesías |
![]() |
Exponemos biografías de mujeres poetas |
![]() |
Taller de escritura cre |
![]() |
Leemos nuestros acrósticos |
![]() |
Rosario Sabariego y su poesía |
![]() |
Taller de escritura creativa |
![]() |
Taller de escritura creativa |
MERCADILLO DÍA DEL LIBRO
Como cada año, hemos celebrado el mercadillo del libro, en el que el alumnado intercambia lecturas. Traen libros que han leído y pueden llevarse otros entre los expuestos, dependiendo del número de libros que hayan traído.
Día del libro
Semana del libro.
Este año, la semana del libro ha tenido como protagonistas a D. Miguel de Cervantes y su libro más famoso: "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha".
Celebramos el segundo concurso de carteles conmemorativos del día del libro, con premios para los dibujos ganadores, que fueron:
Lucía Carranza, de 2º, en el primer ciclo y Paula Hidalgo, de 6º, en segundo y tercer ciclo. Ha habido una mención especial al mejor cartel elaborado digitalmente para el cartel de Carla Muñoz, de 6º.
Este año, la semana del libro ha tenido como protagonistas a D. Miguel de Cervantes y su libro más famoso: "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha".
Celebramos el segundo concurso de carteles conmemorativos del día del libro, con premios para los dibujos ganadores, que fueron:
Lucía Carranza, de 2º, en el primer ciclo y Paula Hidalgo, de 6º, en segundo y tercer ciclo. Ha habido una mención especial al mejor cartel elaborado digitalmente para el cartel de Carla Muñoz, de 6º.
DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA
Este curso, para celebrar el Día de la mujer trabajadora, se han realizado unas actividades estupendas.
Los grupos de 1º a 4º de E. Primaria han trabajado el tema "la mujer en los cuentos".
Sus objetivos han sido:
1. Realizar
un acercamiento al cuento desde una perspectiva diferente.
2.
Investigar el papel de la mujer en los cuentos.
3.
Relacionar el rol de los personajes femeninos en los cuentos con la
vida real. Rol de la mujer en la vida real y en la fantasía. División sexual del trabajo.
4.
Conocer cuentos en los que a los personajes femeninos se les
reconocen características de valentía, arrojo y capacidad de
aventura.
5.
Reconocer los cambios y transformaciones sociales producidos con el
paso del tiempo.
6.
Utilizar la lectura como fuente de placer y además como objeto de
reflexión y análisis.
7.
Dar a conocer la investigación llevada a cabo.
Hemos
hecho una selección de aquellos cuentos en los que el personaje
femenino tiene cualidades que tradicionalmente se le reconocen más
bien a los protagonistas masculinos.
Se ha analizado a la protagonista femenina y buscado aquellos valores que
mejor la definirían. Después hemos descrito a la
protagonista, dibujado el personaje según lo imagina cada niño o
niña en una de las escenas del cuento que más le haya llamado la
atención. Posteriormente, hemos vuelto a releer el cuento con objeto de
encontrar párrafos en los que se puedan ver los valores que hemos
reseñado en la protagonista.
Por
último, la descripción, algunas ilustraciones, el argumento y
algunos párrafos significativos han formado parte de cada uno de los
paneles de una exposición en clase.
Se han realizado también otras actividades con esos cuentos como:
- "Coloca y ordena tu cuento"
- "Un cuento al revés· donde cambiamos el rol del protagonista femenino.
- "Adivina quién soy"
El alumnado de 5º y 6º de E. Primaria han realizado unos trabajos Lapbooks sobre :
Frida Kahlo
Eva Perón
Clara Zetkin
Anna Frank
Katherine Switzer
Valentina Telekova
Amalia Earhart
Malala Yousafzai
Juana de Arco
Acoso escolar
Aquí tenéis un enlace a un cuento sobre acoso escolar. Es interesante y nos ayuda a reflexionar sobre el tema
https://www.ceapa.es/sites/default/files/uploads/ficheros/publicacion/cuento_sobre_el_acoso_escolar_cortocircuito.pdf
https://www.ceapa.es/sites/default/files/uploads/ficheros/publicacion/cuento_sobre_el_acoso_escolar_cortocircuito.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)